Receta de bacalao con tomate de la abuela

El bacalao con tomate es un plato emblemático de la cocina española, que ha sido transmitido de generación en generación. La receta de bacalao con tomate de la abuela Lucrecia es una de esas joyas que evocan recuerdos de una comida familiar reconfortante y sabrosa. Este guiso destaca no solo por su sencillez, sino también por la riqueza de sabores que aporta. En este artículo, exploraremos cómo preparar este delicioso plato, así como consejos útiles para perfeccionarlo.

Si siempre has querido saber cómo hacer bacalao con tomate de manera sencilla, ¡estás en el lugar correcto! A continuación, compartiremos todos los secretos para que tu plato resulte perfecto.

Cómo hacer bacalao con tomate de la abuela

La receta de bacalao con tomate es muy fácil de seguir, ideal para quienes buscan una comida rápida y deliciosa. Para comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. El bacalao debe estar desalado, por lo que es importante planificar con antelación.

La receta tradicional incluye bacalao, cebolla, ajo, pimientos y tomate. Los ingredientes se cocinan lentamente, permitiendo que los sabores se mezclen y se intensifiquen. La clave está en la salsa, que debe ser espesa y llena de sabor.

Para preparar el bacalao, primero, sofríe la cebolla y el ajo en aceite de oliva hasta que estén dorados. Luego, añade los pimientos y el tomate triturado, dejando que todo se cocine a fuego lento. Por último, incorpora los trozos de bacalao y deja que se cocinen hasta que estén tiernos.

¿Cuánto tiempo se cocina el bacalao con tomate?

El tiempo de cocción del bacalao con tomate puede variar dependiendo de la cantidad y el grosor de los trozos de bacalao. En general, deberías cocinar el bacalao durante unos 20 a 30 minutos a fuego lento.

Es importante no cocinarlo demasiado, ya que el bacalao puede deshacerse. La idea es que se cocine en la salsa hasta que esté bien integrado, pero sin perder su forma. Asegúrate de verificar la cocción probando un trozo para asegurarte de que esté tierno y jugoso.

Si utilizas bacalao deshidratado, recuerda que necesitarás desalarlo con anticipación. Este proceso generalmente toma entre 24 y 48 horas, dependiendo del grosor del pescado.

¿Qué ingredientes necesito para la receta de bacalao con tomate?

Para preparar la receta de bacalao con tomate fácil y rápida, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 500 g de bacalao desalado
  • 2 cebollas medianas
  • 3 dientes de ajo
  • 1 pimiento rojo
  • 400 g de tomate triturado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Opcional: laurel y pimentón dulce

Estos ingredientes son básicos, pero puedes añadir otros como aceitunas o incluso un toque de guindilla si prefieres un plato más picante. La receta tradicional de bacalao con tomate y pimientos es ya deliciosa por sí sola, pero siempre puedes personalizarla a tu gusto.

Consejos para preparar un bacalao con tomate perfecto

Para lograr que tu bacalao con tomate en salsa casera quede excepcional, ten en cuenta los siguientes trucos:

  1. Desalar adecuadamente: Asegúrate de que el bacalao esté bien desalado para evitar que el plato quede demasiado salado.
  2. Usa ingredientes frescos: La calidad de los ingredientes es crucial. Opta por tomates frescos o un buen tomate triturado de calidad.
  3. Cocción lenta: Cocina a fuego lento para que los sabores se integren bien. La paciencia es fundamental para un buen guiso.
  4. Prueba y ajusta: No dudes en probar la salsa y ajustar la sal y la pimienta al gusto.

Recuerda que cada abuela tiene su toque secreto, así que siéntete libre de experimentar con diferentes ingredientes o especias que te gusten.

¿Con qué acompañar el bacalao con tomate?

El bacalao con tomate es un plato que puede disfrutarse solo, pero hay varias opciones de acompañamiento que realzan su sabor:

  • Arroz blanco: Un clásico que absorbe los sabores del guiso.
  • Pure de patatas: La cremosidad del puré complementa perfectamente el plato.
  • Pan crujiente: Ideal para disfrutar de la deliciosa salsa.

Además, puedes servirlo con una ensalada fresca para equilibrar la comida y añadir un toque de frescura.

Cómo conservar y recalentar el bacalao sin perder textura

Si te sobra bacalao con tomate, aquí te dejamos algunas recomendaciones para conservarlo:

  • Guárdalo en un recipiente hermético en la nevera. Puede durar hasta 3 días.
  • Para recalentar, hazlo a fuego lento en la sartén. Añade un poco de agua si es necesario para evitar que se seque.
  • Evita usar el microondas, ya que puede deshidratar el bacalao y alterar su textura.

Si quieres disfrutarlo como cuando lo preparaste, es mejor recalentarlo suavemente, cuidando que los sabores no se pierdan.

Recetas variadas de bacalao con tomate

Además de la receta tradicional, existen variaciones del bacalao con tomate que puedes probar. Algunas de ellas incluyen:

  • Bacalao con tomate y pimientos: Añade diferentes tipos de pimientos para un guiso más colorido.
  • Bacalao a la vizcaína: Una variante con una salsa más elaborada que incluye pimientos choriceros.
  • Guiso de bacalao con garbanzos: Perfecto para las épocas de frío, enriquecido con legumbres.

Estas recetas no solo diversifican tu menú, sino que también permiten disfrutar del bacalao de distintas formas. No dudes en experimentar y encontrar tu combinación favorita.

Preguntas frecuentes sobre la receta de bacalao con tomate

¿Cuánto tiempo se cocina el bacalao con tomate?

El bacalao con tomate se cocina durante aproximadamente 20 a 30 minutos a fuego lento. Es fundamental vigilar la cocción para que no se deshaga. La clave es que se integre bien en la salsa, conservando su textura y sabor.

¿Qué especias le van bien al bacalao?

Algunas especias que realzan el sabor del bacalao son el pimentón dulce, el laurel y el orégano. También puedes agregar un toque de guindilla si prefieres un plato más picante. Estas especias complementan perfectamente el tomate y los demás ingredientes.

¿Cuánto tiempo hay que dejar en remojo el bacalao?

El bacalao debe estar en remojo entre 24 y 48 horas, dependiendo de su grosor. Es recomendable cambiar el agua varias veces durante este proceso para eliminar el exceso de sal.

¿Qué se le echa al bacalao guisado?

Al bacalao guisado se le pueden añadir diversas verduras como cebolla, ajo y pimientos, así como especias y hierbas. También es común incluir tomate triturado para formar una salsa rica y sabrosa que complemente perfectamente el bacalao.

Si deseas ver una receta visualmente explicativa, aquí tienes un video que puede ayudarte:

Siguiendo estos consejos y recetas, seguro que podrás preparar una deliciosa receta de bacalao con tomate de la abuela que encantará a todos en casa. ¡Buen provecho!